Electroforesis Capilar en Gel: Innovación en el Análisis Molecular

Tiempo de lectura: 4 minutos

La electroforesis es una técnica esencial en laboratorios de biología molecular, biotecnología y ciencias biomédicas. Permite la separación y análisis de biomoléculas como ADN, ARN y proteínas. Sin embargo, las limitaciones de la electroforesis tradicional han impulsado el desarrollo de alternativas más avanzadas, como la electroforesis capilar en gel (ECG). En este artículo, exploraremos las ventajas de la ECG frente a la electroforesis tradicional y cómo está revolucionando el análisis molecular.

Análisis molecular

 

Electroforesis Capilar en Gel: ¿Qué es?

La electroforesis capilar en gel es una técnica de separación de diferentes moléculas atendiendo a su relación masa/carga a través de un capilar de muy pequeño diámetro al someterlas a un alto voltaje. Esta técnica permite analizar tanto moléculas grandes como pequeñas con una gran precisión y sensibilidad. Los resultados se presentan en un electroferograma, facilitando una interpretación clara y objetiva de los datos obtenidos.

 

Desafíos de la Electroforesis Tradicional

La electroforesis tradicional, aunque ha sido ampliamente utilizada, presenta varias limitaciones:

  • Contaminación Inter-pocillo: En la electroforesis tradicional, las muestras se colocan en pocillos de un gel, lo que puede llevar a mezclas no deseadas entre las muestras durante el proceso.
  • Interpretación Subjetiva: Los resultados visuales de la electroforesis tradicional, generalmente en forma de bandas en un gel, requieren interpretación manual. Esta subjetividad puede conducir a errores, especialmente cuando las bandas no están bien definidas.

 

Ventajas de la Electroforesis Capilar en Gel

La ECG supera estas limitaciones ofreciendo varias ventajas clave:

  1. Alta Sensibilidad y Resolución

La ECG es altamente sensible, permitiendo el análisis de muestras muy poco concentradas (hasta 1pg/µl). Su alta resolución permite distinguir moléculas y fragmentos similares en tamaño (1-4bp), lo que es crucial para aplicaciones como genotipado y paneles de microsatélites.

  1. Menor Consumo de Muestra y Reactivos

La ECG requiere mínimos consumos de muestra y permite la recuperación tras análisis lo que reduce el costo de reactivos y preserva muestras valiosas.

  1. Análisis Rápido y Objetivo

El tiempo de análisis es mucho más corto, de 2 a 7 minutos, lo que mejora la eficiencia en el laboratorio. Además, el software avanzado asociado con la ECG elimina la subjetividad, proporcionando resultados consistentes, reproducibles y objetivos en forma de electroferograma y report detallado.

 

Aplicaciones de la Electroforesis Capilar en Gel

La ECG no solo mejora la precisión y la eficiencia, sino que también amplía las aplicaciones en el laboratorio:

  • Screening de Productos de PCR: Permite la detección precisa de productos de PCR, identificando variantes de secuencia con gran claridad.
  • Control de Calidad de RNA/ADN: Es crucial en la NGS para verificar la integridad y pureza de las muestras y librerías antes de la secuenciación.
  • Genotipado: Su alta resolución es esencial para identificar variantes en estudios de genotipado.
  • Análisis de Proteínas: Ofrece mejor resolución y tiempo de análisis reducido en comparación con la electroforesis tradicional.

 

Equipos de Electroforesis Capilar en Gel

En Controltecnica BIO, distribuimos la gama de bionalizadores Qsep de BiOptic, que emplea la tecnología de ECG para análisis altamente precisos y automatizados. Estos equipos, como el Qsep1 y el Qsep100, están diseñados para satisfacer las necesidades de los laboratorios modernos, ofreciendo resultados rápidos y fiables con un software avanzado como Q-Analyzer.

 

Conclusión

La electroforesis capilar en gel es un avance significativo en el análisis molecular, ofreciendo resultados rápidos, precisos y reproducibles. Con equipos como los de la gama Qsep de BiOptic, los laboratorios pueden mejorar la eficiencia y la calidad de sus análisis, beneficiándose de las numerosas ventajas de esta tecnología innovadora.

Si deseas saber más sobre cómo la ECG puede optimizar tus procesos de análisis, contáctanos. En Controltecnica BIO, estamos listos para ayudarte a integrar esta tecnología en tu laboratorio.

Apúntate también a nuestros webinars para estar al tanto de novedades, aplicaciones y ejemplos prácticos de esta técnica. El próximo será el 20/11/24. Regístrate aquí! Las plazas son limitadas! Te esperamos!!!.

 

Equipos qsep de Bioptic en Controltecnica Bio
Bioanalizadores Qsep de Bioptic

 

 


Cámara Climática BINDER KMF 240: Precisión y Confiabilidad para tus pruebas ambientales

BINDER KMF 240: Precisión y Confiabilidad para tus Pruebas Ambientales

Tiempo de lectura: 5 minutos

En el mundo de la industria y los laboratorios, la precisión en las pruebas ambientales es clave para garantizar la calidad y seguridad de productos como medicamentos, alimentos y materiales industriales. Por eso, contar con una cámara climática confiable es fundamental. La cámara climática BINDER KMF 240 es una opción excelente para quienes buscan resultados consistentes bajo diversas condiciones climáticas. En este artículo, exploraremos sus principales características, aplicaciones y ventajas frente a otras marcas.

Cámara climática BINDER KMF 240

Principales Características de la cámara climática BINDER KMF 240

La BINDER KMF 240 es conocida por su capacidad para mantener condiciones ambientales controladas con alta precisión. A continuación, detallamos algunas de sus características más destacadas.

  • Amplio rango de temperatura y humedad: Este modelo permite un control de temperatura entre -10 °C y +100 °C, y de humedad relativa del 10% al 98%. Esto la convierte en una herramienta versátil para simular diversas condiciones climáticas. Así, es posible realizar pruebas de estabilidad o envejecimiento en diferentes entornos.
  • Control preciso y homogéneo: La tecnología APT.line™ garantiza que tanto la temperatura como la humedad se distribuyan de manera uniforme en todo el espacio interior. Esto asegura que todas las muestras se sometan a las mismas condiciones, evitando resultados inconsistentes.
  • Capacidad de 240 litros: Con un volumen interno de 240 litros, la cámara tiene espacio suficiente para múltiples muestras. Sin embargo, sigue siendo lo suficientemente compacta para ajustarse a laboratorios que tienen limitaciones de espacio.
  • Eficiencia energética: Gracias a su tecnología de refrigeración eficiente y su sistema de deshumidificación sin refrigerante, la KMF 240 reduce el consumo de energía, lo que se traduce en menores costes operativos. Además, contribuye a la sostenibilidad, ya que reduce el impacto ambiental.
  • Interfaz intuitiva: El sistema de control incluye una pantalla táctil fácil de usar, que permite ajustar los parámetros y programar ciclos. Además, es compatible con sistemas de registro de datos, lo que facilita la trazabilidad de las pruebas.

Interior cámara climática BINDER KMF 240

Aplicaciones en Laboratorio e Industria

La versatilidad de la BINDER KMF 240 la convierte en una herramienta valiosa en diversos sectores. Aquí destacamos algunas de sus aplicaciones más comunes:

  • Industria Farmacéutica: Es ideal para pruebas de estabilidad de medicamentos, asegurando que los productos mantengan su eficacia y seguridad bajo distintas condiciones de almacenamiento y transporte.
  • Industria Alimentaria: Permite realizar estudios de vida útil y envejecimiento acelerado de alimentos y bebidas, evaluando cómo los productos se comportan ante variaciones de temperatura y humedad.
  • Pruebas de Materiales: Utilizada en la investigación y desarrollo de materiales, la KMF 240 es perfecta para evaluar el comportamiento de plásticos, metales y otros compuestos ante condiciones ambientales extremas.
  • Cosméticos y Productos de Cuidado Personal: Los ensayos en la KMF 240 garantizan que estos productos mantengan su integridad, calidad y seguridad durante su vida útil.

 

Gráfico temperatura y humedad cámara climática BINDER KMF 240

Ventajas de BINDER KMF 240 frente a la Competencia

La cámara climática BINDER KMF 240 no solo destaca por sus características técnicas, sino también por sus ventajas competitivas frente a otras marcas en el mercado:

  1. Fiabilidad y Consistencia: La tecnología APT.line™ garantiza condiciones estables y uniformes en toda la cámara, algo que muchas otras marcas no logran con la misma precisión. Esto es crucial para obtener datos reproducibles y confiables.
  2. Eficiencia Energética y Sostenibilidad: En comparación con otras cámaras climáticas que utilizan sistemas de refrigeración convencionales, la KMF 240 ofrece una mayor eficiencia energética, lo cual se traduce en costos operativos más bajos y un menor impacto ambiental.
  3. Soporte Técnico y Servicio Postventa: BINDER no solo ofrece productos de alta calidad, sino también un soporte técnico especializado y un servicio postventa que aseguran el máximo rendimiento y durabilidad de sus equipos.
  4. Flexibilidad en Configuración: La KMF 240 se puede personalizar con una variedad de opciones y accesorios, permitiendo a los usuarios adaptar la cámara a sus necesidades específicas, algo que no todas las marcas ofrecen con tanta flexibilidad.

 

Por Qué Elegir la BINDER KMF 240 para tu Laboratorio

En resumen, la BINDER KMF 240 es una solución integral para aquellos que necesitan realizar pruebas ambientales con la máxima precisión y fiabilidad. Sus amplias capacidades, junto con su eficiencia energética y soporte especializado, la posicionan como una de las mejores opciones en el mercado.

Si deseas ver la BINDER KMF 240 en acción y conocer más sobre cómo puede beneficiar a tu laboratorio o industria, te invitamos a visitarnos en Farmaforum 2024. ¡No pierdas la oportunidad de experimentar de primera mano las ventajas de esta cámara climática líder en el sector!

 

Contáctanos para más información o una demostración personalizada:
📧
🌐
📞 91 661 30 04


Desafíos en la Calibración de equipos de Laboratorio

Desafíos en la Calibración de Equipos de Laboratorio: Cómo Superarlos

La calibración de equipos de laboratorio es una tarea crucial para garantizar la precisión, la eficiencia y la seguridad en cualquier proceso de fabricación/ensayo o control de calidad. No obstante, este proceso está lleno de desafíos que pueden complicar la labor de los técnicos y afectar la producción. En esta entrada del blog, exploraremos los principales retos de la calibración de equipos industriales y cómo superarlos eficazmente. ¡Acompáñanos en este recorrido!

 

 

Exactitud y Precisión: La Clave del Éxito

Uno de los mayores desafíos en la calibración de equipos es asegurar la exactitud y precisión. La calibración debe ser extremadamente precisa para que los equipos funcionen correctamente. Incluso un pequeño error puede tener un impacto significativo en la calidad del producto final y en la eficiencia del proceso de producción.

Cómo Superarlo:

  • Utilizar equipos de calibración de alta calidad y tecnología avanzada. El coste de estos equipos suele ser alto.
  • Implementa un programa de formación continua para tus técnicos, asegurando que estén al día con las mejores prácticas y nuevas tecnologías.

 

 

Condiciones Ambientales: El Factor Invisible

Las condiciones ambientales, como la temperatura, la humedad y la presión, pueden afectar drásticamente la calibración de los equipos. Es vital controlar estos factores para mantener la precisión y la confiabilidad de las medidas.

Cómo Superarlo:

  • Instala sistemas de control ambiental en las áreas donde se realizan las calibraciones.
  • Utiliza equipos que puedan compensar las variaciones ambientales o realiza las calibraciones en condiciones controladas.
  • Monitorea y registra las condiciones ambientales durante el proceso de calibración.

 

 

Tiempo de Inactividad: Un Mal Necesario

El tiempo de inactividad necesario para realizar la calibración puede ser costoso y afectar la productividad. Por otro lado, el mantenimiento preventivo es esencial para evitar fallos mayores y costos aún más altos en el futuro.

Cómo Superarlo:

  • Planifica las calibraciones durante los períodos de menor actividad o durante paradas programadas de la producción.
  • Implementa un programa de mantenimiento preventivo para reducir el tiempo de inactividad no planificado.
  • Utiliza servicios de calibración que ofrezcan tiempos de respuesta rápidos y eficientes.

 

 

Cumplimiento Normativo: Mantente al Día

Cumplir con la legislación, normativas y, en ocasiones, los estrictos requerimientos de los clientes es fundamental para asegurar la calidad y la seguridad de tus procesos.

Cómo Superarlo:

  • Mantente informado sobre las normativas y estándares aplicables a tu industria.
  • Realiza auditorías internas y externas regularmente para asegurar el cumplimiento continuo.
  • Colabora con proveedores de servicios de calibración acreditados y con experiencia en la industria.

 

 

Equipo Especializado: La Herramienta Correcta para el Trabajo Correcto

Utilizar los instrumentos adecuados para la calibración es crucial. Equipos mal calibrados pueden producir datos incorrectos, lo que lleva a decisiones equivocadas y potenciales riesgos para la seguridad.

Cómo Superarlo:

  • Invierte en equipos de calibración de alta calidad y precisión.
  • Asegúrate de que tus técnicos estén capacitados para utilizar y mantener estos equipos.
  • Realiza calibraciones de rutina para verificar y ajustar la precisión de los equipos utilizados.

 

 

¿Cómo Podemos Ayudarte?

✔

At CALTECNICA INGENIEROS ofrecemos servicios de calibración con competencia técnica garantizada debido a la rigurosa acreditación de ENAC, garantizando todo lo indicado anteriormente y asegurando que tus equipos operen bajo los estándares más estrictos.

DEJE LA CALIBRACIÓN EN NUESTAS MANOS

Nuestro equipo de expertos está listo para ayudarte a superar estos desafíos y asegurar que tu producción nunca se detenga. Ofrecemos servicios de calibración, mantenimiento preventivo y correctivo, y asesoramiento técnico especializado.

Contacta con Nosotros:

 


ASTEC EC10: Una Revolución

ASTEC EC10: La revolución en incubadoras Tri-Gas de sobremesa

En los laboratorios modernos, contar con equipos que ofrezcan precisión y ocupen poco espacio es crucial. El ASTEC EC10 es una incubadora de tri-gas compacta que no solo cumple con estos requisitos, sino que también incorpora tecnología avanzada. Este equipo satisface las demandas más exigentes y ofrece soluciones inteligentes a los desafíos diarios. A continuación, exploraremos sus características, ventajas y curiosidades.

¿Qué es el ASTEC EC10?

The ASTEC EC10 es una incubadora de sobremesa con 10 cámaras independientes. Cada cámara tiene control individual de temperatura, lo que permite múltiples ciclos de incubación sin riesgo de contaminación cruzada. Además, su diseño compacto lo convierte en una excelente opción para laboratorios que necesitan más capacidad sin ampliar su espacio​.

Características principales de la incubadora Tri-Gas de sobremesa ASTEC EC10

  1. Alta capacidad en un tamaño reducido: A diferencia de otros modelos, el EC10 ha sido rediseñado para ser compacto sin sacrificar su capacidad. Cada cámara admite diferentes tipos de placas, lo que lo hace versátil y eficiente​.
  2. Control independiente de temperatura: Las 10 cámaras operan de forma autónoma, lo que permite realizar varios experimentos al mismo tiempo sin interferencias. Esta función es ideal para laboratorios que manejan cultivos celulares y tejidos.
  3. Rápida recuperación de temperatura y gases: El EC10 incluye un sistema de mezcla de gases que asegura una rápida recuperación tras abrir las cámaras. Esto minimiza el impacto en las muestras, algo crucial en experimentos sensibles.
  4. Diseño con ventana de observación: Cada cámara cuenta con una ventana de vidrio templado, lo que permite monitorear las muestras sin abrir la cámara. Esto reduce el riesgo de contaminación.

¿Por qué la incubadora Tri-Gas de sobremesa ASTEC EC10 es superior a la competencia?

En comparación con otras opciones del mercado, el ASTEC EC10 ofrece varias ventajas que lo colocan por delante:

  1. Optimización del espacio: Muchos laboratorios enfrentan problemas de espacio. El EC10, además de ser compacto, permite apilar hasta tres unidades en un solo lugar, con lo que se pueden gestionar hasta 30 cámaras en un área mínima​.
  2. Eficiencia en el consumo de gases: Diseñado para ser altamente eficiente en el uso de gases como CO2 y O2, este equipo ayuda a reducir costos operativos. A la vez, disminuye el impacto ambiental​.
  3. Monitoreo remoto y seguridad: La seguridad de las muestras es una prioridad. El EC10 ofrece monitoreo remoto a través del sistema LabKeeper, que alerta al personal si hay irregularidades en las cámaras. Esta función es especialmente útil durante la noche o los fines de semana​.
  4. Acceso sencillo y sin interrupciones: Los puertos de muestreo están ubicados en la parte frontal del equipo, lo que elimina la necesidad de mover el aparato o interrumpir el ciclo de incubación. Esta característica mejora la ergonomía del laboratorio.

Incubadora Tri-Gas de sobremesa ASTEC EC10: Curiosidades y datos interesantes

  • Ventana de observación segura: La ventana de vidrio templado permite monitorear las muestras sin pérdida de temperatura o humedad, lo cual es esencial en algunos cultivos​.
  • Ideal para entornos exigentes: El EC10 es perfecto para laboratorios de investigación avanzada, biotecnología, farmacéuticos y hospitales. En estos sectores, la precisión y el control son claves para mantener la integridad de las muestras.
  • Alta calidad certificada: El equipo se fabrica bajo la norma ISO 13485, lo que garantiza durabilidad y precisión en cada componente​.

Aplicaciones de la incubadora Tri-Gas de sobremesa ASTEC EC10

The EC10 es ideal para:

  • Cultivos celulares y tejidos: Su control preciso de temperatura y gases lo hace perfecto para cultivos que requieren condiciones estrictas.
  • Investigación biomédica: Laboratorios que trabajan con células madre, biología molecular o fertilización in vitro (IVF) encontrarán en este equipo una herramienta esencial.
  • Ensayos clínicos y farmacéuticos: El EC10 permite optimizar procesos de incubación, lo que mejora la eficiencia en laboratorios con alta demanda.

Conclusión

The ASTEC EC10 es mucho más que una incubadora. Es una solución integral para laboratorios que necesitan mejorar su eficiencia sin comprometer la calidad o el espacio. Su tecnología avanzada, diseño compacto y características de seguridad lo convierten en una opción líder. Si estás buscando optimizar tu laboratorio, el EC10 es la elección ideal.


¿Te interesa saber más? En Controltecnica Bio, estamos aquí para ayudarte a integrar este equipo en tu laboratorio. Ponte en contacto con nosotros para más información o una demostración en vivo.

📞 91 728 08 10 - ✉️ lab@controltecnica.com
Más información aquí


Consejos para el cuidado de autoclaves en el Laboratorio

Los autoclaves son esenciales en cualquier laboratorio, garantizando la esterilización efectiva de materiales y equipos. Mantenerlos en óptimas condiciones no solo asegura su funcionamiento adecuado, sino que también prolonga su vida útil. Aquí te ofrecemos algunos consejos prácticos para el cuidado y mantenimiento de tu autoclave.

 

Autoclaves y Preparadores de Medios

1. Limpieza Regular

La limpieza regular es crucial. Después de cada uso, asegúrate de retirar cualquier residuo de material esterilizado. Usa un paño suave y agua destilada para limpiar las superficies internas y externas del autoclave. Evita los productos químicos agresivos que puedan dañar las superficies.

2. Revisión del Agua

El agua utilizada en el autoclave en el que se usan garrafas, debe ser destilada para evitar la acumulación de minerales que pueden obstruir las tuberías y válvulas. Verifica el nivel de agua antes de cada ciclo de esterilización y cambia el agua regularmente para asegurar la máxima eficiencia del proceso. En el caso de los autoclaves conectados a línea de agua desmineralizada, se debe asegurar la calidad de la misma.

3. Inspección de Juntas

Las juntas son componentes críticos del autoclave. Inspecciónalas regularmente para detectar signos de desgaste o daño. Si encuentras alguna junta en mal estado, sustitúyela inmediatamente para prevenir fugas y asegurar la presión adecuada durante la esterilización.

4. Programación de Mantenimiento

Programa un mantenimiento preventivo regular anual con profesionales cualificados. CALTECNICA INGENIEROS ofrece servicios de mantenimiento y calibración con acreditación ENAC, asegurando que tu autoclave opere bajo las condiciones óptimas. No esperes a que aparezcan problemas mayores, la prevención es la clave.

5. Uso Adecuado

Sigue siempre las recomendaciones del fabricante en cuanto a la carga y operación del autoclave. No sobrecargues el equipo y distribuye los materiales de manera uniforme para permitir una circulación adecuada del vapor. Un uso correcto prolongará la vida útil del autoclave y mejorará su eficacia.

6. Documentación

Lleva un registro detallado de los ciclos de esterilización, mantenimiento y cualquier incidente o reparación. Esta documentación te ayudará a identificar patrones de problemas y garantizará que todas las actividades de mantenimiento se realicen de manera oportuna.

7. Entrenamiento del Personal

Asegúrate de que todo el personal del laboratorio esté debidamente entrenado en el uso y mantenimiento del autoclave. Un personal bien capacitado es esencial para el funcionamiento seguro y eficiente del equipo.

8. Monitoreo de Indicadores de Esterilización

Utiliza indicadores de esterilización, tanto químicos como biológicos, para asegurar que el proceso de esterilización se haya completado correctamente. Estos indicadores te proporcionarán una verificación adicional de la eficacia del autoclave.

9. Ventilación Adecuada

Ubica tu autoclave en un área bien ventilada para evitar la acumulación de calor y vapor que podría dañar el equipo y el entorno del laboratorio. Una buena ventilación también ayuda a mantener una temperatura de trabajo segura y cómoda.

10. Actualizaciones y Mejoras

Mantente al tanto de las actualizaciones y mejoras tecnológicas que puedan aplicarse a tu modelo de autoclave. A veces, pequeños ajustes pueden mejorar significativamente la eficiencia y seguridad del equipo.

Mantener tu autoclave en perfectas condiciones no tiene que ser una tarea complicada. Siguiendo estos consejos, garantizarás que tu equipo funcione de manera segura y eficiente durante muchos años.

¡Comparte tus experiencias y consejos sobre el mantenimiento de autoclaves en los comentarios! Tu opinión es muy valiosa para nosotros.

 

Enlaces y Contacto:

Para más información sobre productos de laboratorio y servicio técnico especializado, visita:


La Solución Avanzada CFR 21 Parte 11 de la Nueva Serie Systec HX

Tiempo de lectura: 6 minutos

 

Nota de aplicación de los autoclaves SYSTEC Serie HX

 

Cumpliendo con los Estándares Internacionales

Desde 1997, la normativa estadounidense FDA CFR 21 Parte 11 del Organismo para el Control de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) se ha convertido en el estándar internacional para la documentación digital en los sectores de tecnología médica, producción médica y farmacéutica. Esta normativa garantiza una gran eficiencia en la gestión de datos, permitiendo el tratamiento automatizado y sin papel de los datos de procesos y AuditTrail, protegiendo así la información de posibles manipulaciones. Con la opción "Solución Advanced CFR 21 Parte 11", los autoclaves de la serie Systec HX permiten cumplir con esta normativa sin necesidad de software ni hardware adicionales.

 

Documentación Segura y Sin Papel según GMP

La solución Advanced CFR 21 Parte 11 para la serie Systec HX permite una lectura y almacenamiento detallado de los datos de proceso. Las características principales incluyen:

  • Exportación de Datos Segura: Los datos pueden exportarse como archivos PDF o CSV firmados electrónicamente según la norma X.509 a través de puertos USB o interfaces de red. La exportación automática a servidores FTP, SFTP y FTPS es posible con la opción "Save to Folder".
  • Función de Seguridad: Invalida automáticamente los datos si se detecta un intento de manipulación.
  • Control de Usuario Avanzado: Soporta hasta 100 grupos de usuarios personalizables y 100 usuarios individuales.
  • Registro de Auditoría Inalterable (AuditTrail): Proporciona una documentación cronológica detallada de todas las actividades del sistema y los procesos, que no puede ser alterada.

Toda la información exportada (archivos PDF y CSV, registros de AuditTrail) cumple con la norma CFR 21 Parte 11. Los datos son inalterables y están protegidos contra manipulaciones, y pueden relacionarse inequívocamente con el autoclave correspondiente gracias a la firma electrónica del mismo. Si se detecta un intento de manipulación, los datos se marcan automáticamente como inválidos, permitiendo así acreditar el correcto manejo del autoclave ante organismos supervisores.

 

Una Solución Integral sin Necesidad de Software Adicional

En los autoclaves convencionales, la exportación de datos de proceso requiere varios dispositivos y un PC con el software adecuado, lo que implica costos adicionales y posibles incompatibilidades debido a actualizaciones automáticas. Sin embargo, la serie Systec HX con solución Advanced CFR 21 Parte 11 ya incluye el software necesario preinstalado, funcionando de manera independiente de cualquier hardware externo. Los PCs o dispositivos de almacenamiento externos solo se requieren para la exportación de datos como archivos PDF o CSV firmados. Además, la información de AuditTrail puede visualizarse en la pantalla táctil integrada del autoclave y exportarse a una memoria USB.

 

Seguridad, Validación y Eficiencia

La solución Advanced CFR 21 Parte 11 para los autoclaves de la serie Systec HX optimiza el proceso de documentación digital conforme a la normativa CFR 21 Parte 11 de la FDA, reduciendo costos adicionales de hardware y software, y garantizando el cumplimiento absoluto de los estándares internacionales. Además, los componentes de hardware y software pueden adaptarse a los requisitos específicos de distintos sectores mediante opciones adicionales.

En CONTROLTECNICA BIO contamos con CALTECNICA INGENIEROS como empresa del grupo Controltecnica, para realizar la Validación de los autoclaves Systec siguiendo ambas normativas.

 

Contacta con Nosotros

Para cualquier pregunta sobre los autoclaves de la serie Systec HX y sus opciones de personalización, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para ayudarte a optimizar tus procesos y asegurar el cumplimiento normativo.

  • CONTROLTECNICA BIO: 📞 91 728 08 10 | ✉️
  • CALTECNICA INGENIEROS: 📞 91 728 06 46 | ✉️

 


Aplicaciones Industriales de las Cámaras de Ensayo Climático

Explorando las Aplicaciones Industriales de las Cámaras de Ensayo Climático

Las cámaras de ensayo climático son una herramienta fundamental en diversas industrias. Su capacidad para simular condiciones ambientales extremas permite a las empresas probar la durabilidad y resistencia de materiales y productos en entornos controlados. En este artículo, exploraremos las múltiples aplicaciones industriales de las cámaras de ensayo climático y cómo pueden beneficiar a tu empresa.

 

Cámara climática Walk-in CTS

¿Qué es una Cámara de Ensayo Climático?

Las cámaras de ensayo climático son equipos diseñados para replicar una variedad de condiciones ambientales, como temperatura, humedad, luz solar, y otras variables. Estas cámaras son esenciales para evaluar cómo los productos y materiales se comportan bajo diferentes condiciones climáticas.

Aplicaciones en la Industria Automotriz

En la industria automotriz, las cámaras de ensayo climático juegan un papel crucial. Se utilizan para probar la resistencia de componentes y materiales a temperaturas extremas, humedad, y ciclos térmicos. Los fabricantes de automóviles necesitan garantizar que sus vehículos funcionen correctamente en cualquier condición climática, desde el calor del desierto hasta el frío ártico.

Beneficios:

  • Asegurar la calidad: Las cámaras de ensayo ayudan a garantizar que los vehículos funcionen adecuadamente en todas las condiciones climáticas.
  • Reducir fallos: Identificar y solucionar problemas potenciales antes de que los vehículos lleguen al mercado.

Aplicaciones en la Industria Electrónica

La industria electrónica también se beneficia enormemente de las cámaras de ensayo climático. Los dispositivos electrónicos, como smartphones y tablets, se prueban para asegurar que puedan soportar temperaturas extremas y altos niveles de humedad sin fallos.

Beneficios:

  • Mejorar la durabilidad: Asegurar que los dispositivos electrónicos sean resistentes y duraderos.
  • Garantizar el rendimiento: Evaluar el desempeño de los componentes electrónicos en condiciones adversas.

Aplicaciones en la Industria Aeroespacial

En la industria aeroespacial, la precisión y la fiabilidad son esenciales. Las cámaras de ensayo climático se utilizan para probar componentes críticos, como circuitos electrónicos, sistemas de navegación y materiales estructurales. Estas pruebas son vitales para garantizar la seguridad y el rendimiento de las aeronaves y los satélites.

Beneficios:

  • Seguridad: Asegurar que todos los componentes funcionen correctamente en las condiciones extremas del espacio.
  • Optimización del rendimiento: Evaluar y mejorar el rendimiento de los materiales y componentes bajo condiciones extremas.

Aplicaciones en la Industria Farmacéutica

La industria farmacéutica utiliza cámaras de ensayo climático para probar la estabilidad de medicamentos y productos biológicos. Estas cámaras permiten a los fabricantes evaluar cómo los productos reaccionan a diferentes niveles de temperatura y humedad, garantizando su eficacia y seguridad a lo largo del tiempo.

Beneficios:

  • Garantizar la seguridad: Asegurar que los medicamentos y productos biológicos sean seguros y eficaces.
  • Cumplimiento regulatorio: Cumplir con los requisitos de estabilidad y almacenamiento de las autoridades reguladoras.

 

Cámara climática BINDER

Cómo Controltecnica Puede Ayudar

En CONTROLTECNICA EQUIPOS Y PROYECTOS, ofrecemos cámaras de ensayo climático de alta calidad, diseñadas para satisfacer las necesidades específicas de tu industria. Nuestro equipo de expertos puede ayudarte a seleccionar la cámara adecuada y ofrecer soporte técnico para asegurar que obtengas el máximo rendimiento de tu inversión.

Conclusión

Las cámaras de ensayo climático son herramientas indispensables en diversas industrias, desde la automotriz hasta la farmacéutica. Al simular condiciones ambientales extremas, estas cámaras ayudan a asegurar la calidad, durabilidad y seguridad de productos y materiales. En CONTROLTECNICA, estamos comprometidos a ofrecer soluciones de alta calidad que satisfagan las necesidades de tu industria. Contáctanos hoy para descubrir cómo nuestras cámaras de ensayo climático pueden beneficiar a tu empresa.


CTS y ETS: El tándem perfecto

Cámaras climáticas CTS y sistemas de vibración ETS SOLUTIONS: la solución completa para ensayos de clima con vibración

Los ensayos de clima con vibración son fundamentales en la industria y la biociencia para garantizar la durabilidad, resistencia y calidad de los productos ya que simulan condiciones extremas de temperatura, humedad y vibración, evaluando el comportamiento de los productos en diversos entornos.

At CONTROLTECNICA, ofrecemos la combinación ideal para realizar estos ensayos con la máxima precisión: las cámaras climáticas CTS y los sistemas electrodinámicos de vibración ETS SOLUTIONS.

Cámaras climáticas CTS: precisión y fiabilidad en el control ambiental

Las cámaras climáticas CTS están diseñadas para ofrecer un control exacto de temperatura y humedad, lo que las hace ideales para una amplia gama de aplicaciones: desde pruebas de estabilidad hasta condiciones extremas, su fiabilidad y precisión garantizan resultados consistentes y repetibles.

Beneficios principales de las cámaras CTS

✅ Control preciso de temperatura y humedad
Permiten ajustar y mantener condiciones específicas con alta precisión, asegurando que los ensayos se realicen en un entorno estable y controlado.

✅ Versatilidad para múltiples aplicaciones
Simulan una amplia variedad de condiciones climáticas, desde temperaturas extremadamente bajas hasta altas, así como distintos niveles de humedad.

✅ Fiabilidad y continuidad operativa
Diseñadas para operar de manera estable y sin interrupciones, garantizando la reproducibilidad de los ensayos.

 

Sistemas de vibración ETS SOLUTIONS: simulación realista de condiciones de transporte y operación

Los sistemas electrodinámicos de vibración ETS SOLUTIONS son el complemento perfecto para las cámaras CTS. Estos equipos simulan las vibraciones y choques que los productos pueden experimentar en su transporte y uso.

Beneficios principales de los sistemas ETS SOLUTIONS

✅ Control de vibración de alta precisión
Permiten reproducir diversos perfiles de vibración y choques, asegurando que los ensayos sean lo más realistas posible.

✅ Simulación de condiciones reales
Replican los entornos de transporte y operación para evaluar la durabilidad y fiabilidad de los productos en escenarios exigentes.

✅ Resultados consistentes y repetibles
Gracias a su tecnología avanzada, garantizan datos fiables para la validación de calidad y resistencia.

 

La combinación perfecta para ensayos de clima con vibración

Integrar las cámaras climáticas CTS con los sistemas de vibración ETS SOLUTIONS crea un entorno de prueba completo y altamente controlado. Esta combinación permite simular condiciones extremas de temperatura, humedad y vibración, evaluando el rendimiento de los productos a lo largo de su ciclo de vida.

Ventajas de combinar CTS y ETS SOLUTIONS

Entorno de prueba integral: Se simulan de forma conjunta las condiciones climáticas y las vibraciones.
Resultados precisos y repetibles: Equipos diseñados para ensayos exigentes y normativas internacionales.
Eficiencia en los ensayos: Reducción del tiempo y recursos necesarios para realizar pruebas completas.

 

Aplicaciones de los ensayos de clima con vibración

Este tipo de pruebas se utilizan en distintos sectores industriales para validar la calidad y durabilidad de los productos:

Industria automotriz: Evaluación de componentes de vehículos para comprobar su resistencia en condiciones de operación y transporte.

Electrónica: Pruebas en dispositivos electrónicos para verificar su funcionamiento bajo condiciones extremas de temperatura y vibración.

Aeroespacial: Ensayos en componentes aeronáuticos para garantizar su fiabilidad en entornos adversos.

Defensa y militar: Pruebas en equipos militares para asegurar su rendimiento en condiciones extremas.

 

Conclusión: innovación y calidad en ensayos climáticos con vibración

At CONTROLTECNICA, proporcionamos soluciones de alta precisión para tus ensayos de fiabilidad. La combinación de las cámaras climáticas CTS y los sistemas de vibración ETS SOLUTIONS ofrece una solución completa para evaluar productos bajo las condiciones más exigentes.

¿Necesitas más información?
📞 91 661 30 04
✉️ comercial@controltecnica.com
🌐 www.controltecnica.com/test


Cámaras climáticas CTS y sistemas de vibración ETS SOLUTIONS: la combinación ideal para ensayos de clima con vibración. Precisión, fiabilidad y máxima eficiencia.

 


Autoclaves: Garantía de seguridad y eficiencia

autoclaves systec serie h

La clave para una esterilización segura en la industria y biociencia

En laboratorios, centros de investigación y entornos industriales, la esterilización es un proceso esencial para garantizar la seguridad y la calidad de los productos y experimentos. Desde la eliminación de microorganismos en instrumentos médicos hasta la preparación de medios de cultivo en biotecnología, los autoclaves son herramientas indispensables en el día a día de estos sectores.

En este artículo, exploraremos qué es un autoclave, sus principales aplicaciones en la industria y la biociencia, y los beneficios de invertir en equipos de alta calidad.


¿Qué es un autoclave y cómo funciona?

Un autoclave es un dispositivo diseñado para esterilizar equipos, materiales y residuos mediante la aplicación de vapor a alta presión y temperatura. Su efectividad radica en su capacidad para eliminar bacterias, virus, hongos y esporas, asegurando que los materiales queden completamente libres de contaminantes.

Principio de funcionamiento

Temperatura y presión: Un autoclave genera vapor saturado a temperaturas de entre 121°C y 134°C, dependiendo del tipo de material y la carga a esterilizar.
Tiempo de exposición: La combinación de alta temperatura, presión y tiempo garantiza la destrucción completa de microorganismos y agentes patógenos.
Ciclos de esterilización: Se pueden programar ciclos específicos según el tipo de material, optimizando el proceso y asegurando la máxima eficacia.

Los autoclaves son esenciales en entornos donde la esterilidad es crucial, desde la fabricación de productos farmacéuticos hasta la eliminación segura de residuos biológicos.


Aplicaciones de los autoclaves en la industria

En la industria, los autoclaves desempeñan un papel fundamental en múltiples procesos, asegurando que equipos y productos sean seguros para su uso.

1. Esterilización de instrumentos y equipos

Desde fermentadores y medios de cultivo hasta herramientas de laboratorio, la esterilización con autoclave es clave para evitar contaminaciones que puedan comprometer la calidad y seguridad de los procesos.

2. Procesamiento de alimentos

En la industria alimentaria, los autoclaves se utilizan para la pasteurización y esterilización de productos enlatados, eliminando microorganismos que podrían afectar su seguridad y prolongando su vida útil.

3. Fabricación de productos farmacéuticos

Los medicamentos requieren una producción en entornos controlados. Los autoclaves garantizan la esterilización de materias primas, envases y productos finales, cumpliendo con estrictas normativas sanitarias.

4. Tratamiento de residuos peligrosos

Los residuos biológicos y químicos deben ser neutralizados antes de su eliminación. Los autoclaves permiten un tratamiento seguro, reduciendo riesgos ambientales y sanitarios.


Aplicaciones de los autoclaves en la biociencia

En el ámbito de la biociencia, donde se manipulan muestras y reactivos sensibles, los autoclaves son aún más esenciales.

1. Esterilización de material de laboratorio

Pipetas, placas de Petri, frascos y otros instrumentos de laboratorio deben ser esterilizados de forma regular para evitar la contaminación cruzada y garantizar la precisión de los experimentos.

2. Preparación de medios de cultivo

Para el crecimiento de microorganismos en condiciones controladas, los medios de cultivo deben estar completamente libres de contaminantes. Los autoclaves garantizan la pureza del medio antes de su uso.

3. Investigación y desarrollo en biotecnología

En laboratorios de biotecnología, la esterilización de reactivos, soluciones y equipos es fundamental para obtener resultados fiables en experimentos y estudios científicos.

4. Producción de vacunas

Los autoclaves desempeñan un papel crucial en la producción de vacunas, asegurando la esterilización de los equipos utilizados y la seguridad del producto final.


Beneficios de utilizar autoclaves de alta calidad

Invertir en un autoclave de alto rendimiento puede marcar la diferencia en términos de seguridad, eficiencia y rentabilidad. En CONTROLTECNICA BIO ofrecemos autoclaves de la marca SYSTEC, reconocidos por su calidad y fiabilidad.

✅ Ciclos de esterilización rápidos que optimizan tiempo y recursos.
🔒 Eliminación total de microorganismos y agentes patógenos.
⚙️ Equipos robustos diseñados para un rendimiento constante.
💰 Reducción de costes operativos gracias a su bajo mantenimiento.

Con la combinación de tecnología avanzada y materiales de alta calidad, los autoclaves SYSTEC ofrecen una solución eficiente y segura para cualquier entorno de laboratorio o producción industrial.


¿Por qué elegir nuestros autoclaves?

At CONTROLTECNICA BIO, ofrecemos soluciones personalizadas en autoclaves para la industria y la biociencia. Nuestros equipos cumplen con los más altos estándares de calidad y seguridad, asegurando un rendimiento excepcional.

Además, contamos con el respaldo de CALTECNICA INGENIEROS, que ofrece servicios especializados de:

Instalación y puesta en marcha.
Calibración acreditada por ENAC.
Mantenimiento preventivo y correctivo.
Soporte técnico especializado.

Con nuestro equipo de expertos, garantizamos que tus autoclaves operen en condiciones óptimas en todo momento.

¿Tienes dudas o necesitas asesoramiento? Contáctanos:

📞 CONTROLTECNICA BIO: 91 728 08 10
📧 lab@controltecnica.com
🌐 www.controltecnica.com/bio

📞 CALTECNICA INGENIEROS: 91 728 06 46
📧 gestion@caltecnica.com
🌐 www.controltecnica.com/sat


Conclusión

Los autoclaves son una herramienta indispensable para garantizar procesos seguros, eficientes y libres de contaminación tanto en la industria como en la biociencia. Desde la esterilización de instrumentos hasta la producción de vacunas, su uso es clave para cumplir con los más altos estándares de calidad.

Si buscas un autoclave de última generación y un servicio técnico especializado, en CONTROLTECNICA BIO y CALTECNICA INGENIEROS tenemos la solución perfecta para ti. ¡Contáctanos y optimiza tu proceso de esterilización!


Visita a nuestros proveedores en Asia

¡Hola a todos!

Esta semana ha sido muy emocionante para los directores de Controltecnica Bio, Conrad Meyerhans y Carlos Mingo. En nuestra búsqueda continua de innovación y excelencia, nos hemos embarcado en una gira por Asia para hacer una visita a dos de nuestros principales proveedores y uno nuevo: MELING, ASTEC y RADIOBIO.

 

Primera parada: MELING

Empezamos la semana visitando las impresionantes instalaciones de nuestro proveedor MELING en China.

visita a Meling

MELING es reconocido por su tecnología avanzada en refrigeración y almacenamiento para laboratorios, un área crucial para mantener la integridad de muestras y reactivos sensibles. Durante nuestra visita, tuvimos la oportunidad de ver de cerca sus últimas innovaciones, incluyendo nuevos modelos de ultracongeladores y cámaras climáticas con controles más precisos y eficientes.

 

 

 

Segunda parada: RADIOBIO

Visita a Radobio

Nuestra siguiente parada fue la visita de las instalaciones de nuestro nuevo proveedor RADIOBIO, también en China. RADIOBIO es una empresa en crecimiento, conocida por sus incubadoras con agitación orbital, esenciales para investigaciones en biotecnología y microbiología. Exploramos una nueva colaboración para representar sus productos en nuestro país. Nos mostraron sus últimos desarrollos, destacando la robustez y precisión de sus equipos. Además, pudimos compartir experiencias y expectativas, creando una base sólida para una futura alianza. La visita fue muy prometedora y esperamos poder ofrecer pronto estos avanzados equipos a nuestros clientes.

Tercera parada: ASTEC

Visita a ASTEC

 

Finalmente, nos dirigimos a Japón para visitar al tercero de nuestros proveedores, ASTEC, un líder mundial en equipamiento para fecundación in vitro (FIV). La visita a Astec fue especialmente intensa e informativa. Participamos en una formación técnica exhaustiva, cubriendo el uso y mantenimiento de sus equipos de FIV, y obteniendo certificaciones que avalan nuestras capacidades para ofrecer soporte técnico especializado. Este entrenamiento es fundamental para garantizar que podamos proporcionar el mejor servicio postventa a nuestros clientes, asegurando que sus equipos funcionen de manera óptima y segura. Además, discutimos futuras colaboraciones y exploramos nuevas tecnologías que podrían incorporarse a nuestra línea de productos.


Compromiso con la innovación y la calidad

Este viaje ha sido una excelente oportunidad para fortalecer nuestras relaciones con estos proveedores y asegurar que estamos al día con las últimas tecnologías en el campo de la biotecnología y los equipos de laboratorio. En Controltecnica Bio, estamos dedicados a proporcionarte productos y servicios de la más alta calidad para satisfacer tus necesidades.

¿Qué significa esto para nuestros clientes?

Para ti, esto se traduce en acceso a las tecnologías más avanzadas y a un servicio técnico altamente capacitado. Las innovaciones en refrigeración de MELING te ofrecerán soluciones más eficientes y seguras para el almacenamiento de tus muestras. Las incubadoras con agitación orbital de RADIOBIO pronto podrían estar disponibles, proporcionando herramientas esenciales para tus investigaciones. Y con la formación y certificación en los equipos de FIV de Astec, puedes estar seguro de que recibirás el mejor soporte y mantenimiento posibles.

¡Mantente atento para más actualizaciones sobre nuestras colaboraciones y las innovaciones que pronto estaremos ofreciendo!


Para más información sobre nuestros productos y servicios, visita nuestra web: Controltecnica Bio

📞 91 728 08 10 ✉️ lab@controltecnica.com