Nueva generación de Espectrofotómetros: NanoDrop Eight
NanoDrop Eight: Precisión y eficiencia en la medición de muestras múltiples
En los laboratorios de biotecnología y ciencias de la vida, el análisis preciso de muestras de ADN, ARN y proteínas es clave para obtener resultados confiables. La innovación en espectrofotometría ha llevado al desarrollo de equipos cada vez más rápidos, precisos y eficientes. En este contexto, el NanoDrop Eight de Thermo Scientific se posiciona como una solución avanzada que permite analizar múltiples muestras simultáneamente con un alto nivel de precisión y facilidad de uso.
¿Qué hace único al NanoDrop Eight?
El NanoDrop Eight Microvolume UV-Vis Spectrophotometer es un espectrofotómetro de microvolumen que permite analizar hasta ocho muestras a la vez, optimizando el tiempo y la eficiencia en el laboratorio. Sus principales características incluyen:
Mayor capacidad de detección: Detecta hasta 10,000 ng/µL de ADN de doble cadena (dsDNA) y 145 mg/mL de IgG, cubriendo un amplio rango de concentraciones.
Corrección inteligente de impurezas: Gracias a la tecnología Acclaro™ Sample Intelligence, el software identifica y corrige automáticamente la presencia de contaminantes en las muestras, asegurando mediciones más precisas.
Automatización del proceso: Funciones como Auto-Blank y Auto-Measure agilizan la medición, iniciándola automáticamente cuando el brazo del dispositivo se baja.
Interfaz intuitiva y rápida: En solo 20 segundos se pueden medir 8 muestras, y una placa de 96 pocillos en menos de 6 minutos.
Cumplimiento normativo: Compatible con regulaciones 21 CFR Part 11, facilita la integración con LIMS y permite la gestión de usuarios y auditorías para laboratorios en la industria farmacéutica y biotecnológica.
Detección y corrección de impurezas con Acclaro™
Uno de los grandes desafíos en la medición de ADN, ARN y proteínas es la presencia de contaminantes, que pueden afectar los resultados y comprometer experimentos posteriores. Acclaro™ Sample Intelligence es una tecnología integrada en el NanoDrop Eight que identifica y corrige automáticamente la contaminación en muestras de:
ADN (detecta contaminación por proteínas, fenol, guanidina HCl y ARN mamífero).
ARN (identifica impurezas como proteínas, fenol y guanidina isotiocianato).
Proteínas (A280) (corrige contaminación por ADN y ARN mamífero).
Este análisis garantiza mediciones más precisas, reduciendo la repetición de experimentos y optimizando el uso de reactivos y tiempo en el laboratorio.
Optimización del flujo de trabajo en el laboratorio
La ergonomía y facilidad de uso son aspectos clave en el diseño del espectrofotómetro NanoDrop Eight:
Guía de pipeteo magnética que facilita la dispensación de muestras tanto para usuarios diestros como zurdos.
Iluminación LED en la posición de muestra, evitando errores en el orden de medición.
Exportación automática de datos en formatos compatibles con LIMS, permitiendo una gestión eficiente de los resultados.
Cumplimiento regulatorio y seguridad de datos
Para laboratorios que requieren cumplimiento normativo estricto, el NanoDrop Eight ofrece compatibilidad con SciVault™ Software, que permite:
Control de acceso por usuario y auditoría de registros.
Aplicación de firmas digitales para asegurar la trazabilidad de los datos.
Validación de equipo con IQ/OQ para garantizar el funcionamiento según especificaciones del fabricante.
Conclusión: Innovación para laboratorios exigentes
El NanoDrop Eight es una herramienta indispensable para laboratorios que buscan rapidez, precisión y eficiencia en la medición de ADN, ARN y proteínas. Su capacidad para analizar múltiples muestras en segundos, corregir automáticamente impurezas y garantizar el cumplimiento normativo lo convierten en un espectrofotómetro de referencia en la industria biotecnológica y farmacéutica.
Si tu laboratorio necesita mejorar su flujo de trabajo y obtener resultados más precisos, NanoDrop Eight es la solución ideal.
Contáctanos para más información: 91 728 08 10
Escríbenos: lab@controltecnica.com
Descubre nuestras soluciones en espectrofotometría
Para más información, consulte el catálogo de NANODROP 8 haciendo click aquí.
MUBIL y las cámaras climáticas CTS y BINDER
MUBIL apuesta por la movilidad del futuro con cámaras climáticas de CTS y BINDER
La transición hacia una movilidad más sostenible e inteligente requiere tecnología de vanguardia que garantice la seguridad y eficiencia de los nuevos desarrollos. En este contexto, centros de innovación como MUBIL, en Guipúzcoa, juegan un papel clave en la investigación y validación de soluciones avanzadas para la movilidad eléctrica.
Desde Controltecnica, nos enorgullece haber colaborado con MUBIL suministrando nuestras cámaras climáticas CTS y BINDER, diseñadas para ensayos exigentes en baterías de ion-litio.
MUBIL: Innovación en movilidad sostenible
MUBIL es un centro especializado en movilidad inteligente y sostenible, con un fuerte enfoque en el almacenamiento de energía y el desarrollo de baterías. Su trabajo impulsa el avance tecnológico en sectores como la automoción, el transporte público y las infraestructuras de carga, contribuyendo a la transformación del sector energético.
Para garantizar la fiabilidad y seguridad de las baterías de ion-litio, es fundamental someterlas a pruebas rigurosas en condiciones extremas. En este sentido, las cámaras climáticas juegan un papel esencial al replicar los cambios de temperatura y humedad a los que estos sistemas estarán expuestos durante su vida útil.
Cámaras climáticas CTS y BINDER en MUBIL
Para sus ensayos de baterías, MUBIL cuenta con:
Cámara climática CTS de 1000 litros
Cámara climática BINDER de 720 litros
Ambas cámaras están diseñadas para simular condiciones extremas, con rangos de temperatura de -70°C a +180°C y control preciso de humedad. Además, incorporan gradientes de temperatura de 5K/min, permitiendo ensayos dinámicos para evaluar el comportamiento de las baterías en distintos escenarios.
Seguridad en ensayos de baterías Li-Ion
Las baterías de ion-litio presentan desafíos específicos en cuanto a seguridad, especialmente en situaciones de sobrecarga, sobrecalentamiento o cortocircuito. Para mitigar estos riesgos, todas nuestras cámaras climáticas utilizadas en MUBIL están equipadas con accesorios de seguridad especializados, cumpliendo con los estándares más exigentes de la industria.
Protección frente a riesgos térmicos y químicos
Diseño adaptado para pruebas de baterías hasta EUCAR Hazard Level 6
Sistemas de detección y mitigación de eventos críticos
Estos sistemas garantizan la seguridad durante los ensayos y permiten a los investigadores de MUBIL realizar pruebas con la máxima confianza y precisión.
Controltecnica: Tu socio en ensayos climáticos para baterías
La investigación en almacenamiento de energía y movilidad eléctrica requiere equipos fiables que ofrezcan precisión, seguridad y reproducibilidad. En Controltecnica, trabajamos con los mejores fabricantes para proporcionar soluciones a medida para la industria.
Si tu laboratorio o centro de ensayos necesita cámaras climáticas para pruebas de baterías de ion-litio, nuestro equipo está listo para asesorarte.
Contáctanos al 91 661 30 04
Escríbenos a comercial@controltecnica.com
Descubre nuestras soluciones en ensayos climáticos
La movilidad del futuro necesita ensayos del presente. Avanza con Controltecnica.
https://www.youtube.com/watch?v=HkAfTAWIbxA
BINDER en VOLKSWAGEN
VOLKSWAGEN y su apuesta por la movilidad eléctrica: pruebas de baterías con cámaras BINDER
La industria automovilística está viviendo una revolución con la transición hacia la movilidad eléctrica, y VOLKSWAGEN es uno de los gigantes que lidera este cambio. Con el objetivo de producir baterías de alto rendimiento para sus nuevos vehículos eléctricos, el grupo alemán está invirtiendo en la construcción de nuevas fábricas de baterías, incluyendo su planta en Salzgitter, Alemania.
Para garantizar la calidad, seguridad y durabilidad de sus baterías de ion-litio, VOLKSWAGEN confía en las cámaras de ensayo de BINDER, utilizadas en su centro de desarrollo en Salzgitter.
Salzgitter: El corazón de la producción de baterías de VOLKSWAGEN
La planta de Salzgitter es clave en la estrategia de electrificación de VOLKSWAGEN. Con una inversión multimillonaria, la compañía está transformando esta instalación en un hub de producción y desarrollo de baterías, con el objetivo de abastecer su creciente gama de vehículos eléctricos.
En este vídeo de Wall Street Journal, se muestra cómo VOLKSWAGEN está desarrollando sus nuevas baterías en Salzgitter:
Cámaras BINDER: Tecnología de vanguardia para ensayos de baterías
Las baterías de ion-litio deben someterse a rigurosas pruebas para garantizar su seguridad y rendimiento en diversas condiciones. En su planta de Salzgitter, VOLKSWAGEN utiliza cámaras climáticas de BINDER diseñadas específicamente para ensayos de baterías, ofreciendo:
Rangos de temperatura amplios, replicando condiciones extremas a las que pueden enfrentarse los vehículos eléctricos.
Control de humedad y ciclos térmicos rápidos, esenciales para evaluar la durabilidad de las celdas de batería.
Sistemas de seguridad para ensayos con baterías Li-Ion, cumpliendo con los estándares más exigentes de la industria.
Garantizando el futuro de la movilidad eléctrica
La inversión de VOLKSWAGEN en la fabricación y ensayo de baterías demuestra su compromiso con un futuro más sostenible. La fiabilidad y seguridad de las baterías de ion-litio es un aspecto clave en el éxito de la movilidad eléctrica, y para ello, la elección de equipos de ensayo como las cámaras climáticas BINDER es fundamental.
En Controltecnica, ofrecemos soluciones de ensayo para baterías que cumplen con las exigencias de la industria automovilística. Si tu empresa necesita cámaras climáticas para ensayos de baterías, nuestro equipo puede asesorarte en la mejor opción.
Contáctanos al 91 661 30 04
Escríbenos a comercial@controltecnica.com
Descubre nuestras soluciones para ensayos de baterías
VOLKSWAGEN prueba el futuro de la movilidad con BINDER. ¿Tu empresa está preparada?
https://youtube.com/watch?v=YrDzgUXCKgs&feature=share
Cámaras para ensayos de baterías Li-Ion BINDER
Seguridad y precisión certificadas
El auge de los dispositivos electrónicos y la movilidad eléctrica ha incrementado la demanda de baterías de iones de litio (Li-Ion) más potentes y con mayor autonomía. Sin embargo, antes de que estas baterías lleguen al mercado, es imprescindible someterlas a rigurosas pruebas de seguridad y rendimiento.
Para garantizar ensayos precisos y seguros, BINDER ha desarrollado cámaras de pruebas especializadas, diseñadas para simular condiciones extremas y prevenir posibles riesgos. Estas cámaras están certificadas por TÜV SÜD y ofrecen un nivel de protección de hasta EUCAR Hazard Level 6, lo que las convierte en una solución fiable para la industria de las baterías y la automoción.
Certificación TÜV SÜD: Seguridad garantizada hasta EUCAR 6
Las cámaras LIT MK 240 y LIT MK 720 de BINDER están certificadas por TÜV SÜD, lo que garantiza su idoneidad para pruebas de baterías con un nivel de riesgo hasta EUCAR Hazard Level 6. Con un rango de temperatura de -40°C a +110°C, estos equipos son capaces de reproducir condiciones extremas, permitiendo la evaluación del comportamiento térmico y mecánico de las baterías Li-Ion.
La certificación TÜV SÜD avala que estas cámaras han sido sometidas a rigurosos controles y cumplen con las normativas de seguridad más exigentes. Esto proporciona una garantía adicional de calidad y fiabilidad, asegurando que los ensayos se realicen sin poner en riesgo al personal ni al entorno.
Protección avanzada para pruebas de baterías
Las pruebas de baterías Li-Ion no están exentas de riesgos, ya que pueden producirse sobrecalentamientos, cortocircuitos o reacciones térmicas peligrosas. Por ello, las cámaras de ensayos de BINDER incorporan un completo sistema de seguridad, diseñado para minimizar cualquier incidente.
Principales características de seguridad
- Limitador de temperatura independiente a +120°C para evitar sobrecalentamientos inesperados.
- Cierre electromagnético de puerta con tensores herméticos, asegurando un sellado perfecto.
- Válvula de sobrepresión de acero inoxidable, que permite liberar gases en caso de sobrepresión.
- Alarmas acústicas y luminosas, para alertar inmediatamente en caso de anomalías.
- Sensores integrados de CO, H₂ y O₂, que monitorizan la presencia de gases inflamables o peligrosos.
- Sistema de rociado con CO₂, con activación manual o automática en caso de emergencia.
- Inertización del recinto de ensayo, reduciendo la concentración de oxígeno para minimizar el riesgo de combustión.
Gracias a estas características, las cámaras de pruebas de baterías BINDER previenen incendios y explosiones, garantizando la integridad del personal, del equipo y del entorno de trabajo.
Diferentes niveles de seguridad según el tipo de ensayo
BINDER ofrece distintos paquetes de seguridad para sus cámaras de ensayos de baterías, adaptándose a los diferentes niveles de riesgo y requisitos normativos:
- Paquete A – Protección hasta EUCAR Hazard Level 2 (bajo riesgo).
- Paquete P – Protección hasta EUCAR Hazard Level 4 (riesgo moderado).
- Paquete P Plus – Protección hasta EUCAR Hazard Level 5 (riesgo elevado).
- Paquete S – Protección hasta EUCAR Hazard Level 6 (riesgo máximo).
Esta flexibilidad permite a cada empresa elegir la solución que mejor se ajuste a sus necesidades específicas, optimizando la seguridad y el coste de inversión.
Fiabilidad y rendimiento con la calidad "Made in Germany"
Las cámaras de ensayos de BINDER destacan no solo por su seguridad, sino también por su fiabilidad y precisión. Su sistema de control garantiza que cada prueba se realice bajo condiciones exactas y reproducibles, lo que es esencial para validar el rendimiento y la estabilidad de las baterías Li-Ion.
Algunas ventajas clave de estos equipos incluyen:
- Uniformidad térmica excepcional, asegurando condiciones homogéneas en todo el interior de la cámara.
- Control preciso de temperatura, ideal para pruebas de ciclado térmico y estrés térmico.
- Eficiencia energética, con un diseño optimizado para minimizar el consumo de electricidad.
- Facilidad de uso, gracias a una interfaz intuitiva que permite programar y supervisar los ensayos de manera sencilla.
- Diseño modular y personalizable, con opciones de equipamiento adicional según los requerimientos del cliente.
Además, la fabricación 100% alemana garantiza una calidad superior y un diseño robusto, asegurando una larga vida útil del equipo y un mantenimiento mínimo.
Aplicaciones en la industria
Las cámaras para ensayos de baterías de BINDER son utilizadas en múltiples sectores, incluyendo:
-
- Industria de la automoción: Evaluación de baterías para vehículos eléctricos e híbridos.
- Electrónica de consumo: Pruebas de baterías en smartphones, portátiles y otros dispositivos.
- Investigación y desarrollo: Ensayos de nuevos materiales y tecnologías para acumuladores de energía.
- Aeroespacial y defensa: Simulación de condiciones extremas para baterías de alta fiabilidad.
Independientemente del sector, estas cámaras garantizan resultados precisos y repetibles, asegurando que las baterías cumplan con los estándares de seguridad y calidad antes de su comercialización.
¿Necesitas optimizar la seguridad en tus pruebas de baterías?
En Controltecnica Equipos y Proyectos, ponemos a tu disposición las cámaras de ensayos de baterías BINDER para que realices pruebas seguras y eficaces. Nuestro equipo de expertos te asesorará en la elección del modelo y paquete de seguridad más adecuado para tu laboratorio o industria.
91 661 30 04
comercial@controltecnica.com
Descubre más en nuestra web
Suscríbete a nuestra newsletter para recibir información sobre tecnología y equipos de ensayo: bit.ly/suscripcion_controltecnica
AIMPLAS y las emisiones VOC en automoción
AIMPLAS y la caracterización de emisiones VOC en automoción
La industria del automóvil avanza hacia materiales más sostenibles sin comprometer la seguridad ni el confort. Un aspecto clave en este proceso es el control de los compuestos orgánicos volátiles (VOC) emitidos por los materiales plásticos del interior del vehículo. AIMPLAS, el Instituto Tecnológico del Plástico, lidera investigaciones en este campo utilizando la cámara para ensayo de emisiones VOC de OLFASENSE-CTS, una tecnología de vanguardia que permite caracterizar con precisión estos compuestos en conformidad con normativas internacionales.
Plásticos en la industria y su impacto en la sostenibilidad
Los plásticos juegan un papel fundamental en nuestra economía y vida cotidiana. Gracias a sus propiedades versátiles, permiten abordar múltiples desafíos industriales y medioambientales:
Eficiencia energética: Materiales ligeros en automóviles y aviones reducen el consumo de combustible y las emisiones de CO₂.
Aislamiento térmico: Plásticos de alto rendimiento contribuyen al ahorro energético en edificios y electrodomésticos.
Seguridad alimentaria: Envases plásticos minimizan el desperdicio de alimentos y garantizan su conservación.
Innovación médica: La impresión 3D con plásticos biocompatibles facilita el desarrollo de prótesis y dispositivos médicos avanzados.
Automoción y economía circular: el reto del plástico reciclado
La Unión Europea impulsa una economía más sostenible con iniciativas como la Circular Plastics Alliance (CPA), que buscaba incrementar el uso de plásticos reciclados en 10 millones de toneladas antes de 2025. Sin embargo, en automoción, la integración de plásticos reciclados en componentes del interior del vehículo sigue siendo un desafío debido a los estrictos estándares de calidad y emisiones VOC.
Algunos fabricantes ya han incorporado plásticos reciclados en componentes exteriores, como:
Revestimientos de ruedas (Chrysler).
Parachoques (Honda, Ford, Nissan).
Cubiertas de radiador (General Motors).
En cuanto al interior del vehículo, los ejemplos son más limitados, destacando la utilización de:
Espumas de poliuretano reciclado para cojines de asientos (Chrysler).
Fibras recicladas en tapicerías (Ford, Nissan).
El motivo principal de esta restricción es que los fabricantes de automóviles deben cumplir estrictas regulaciones para reducir los niveles de VOC y garantizar un ambiente seguro dentro del habitáculo. Se estima que una persona pasa aproximadamente el 5,5% del día dentro del coche, expuesta no solo a contaminantes externos, sino también a emisiones de los materiales plásticos del interior.
La tecnología OLFASENSE-CTS: clave en la caracterización de emisiones VOC
Gracias a la cámara de ensayo de emisiones VOC de OLFASENSE-CTS, AIMPLAS puede analizar de manera precisa las emisiones de compuestos orgánicos volátiles en materiales plásticos para automoción, garantizando el cumplimiento de las normativas internacionales. Este tipo de ensayos es fundamental para:
- Evaluar la idoneidad de los plásticos reciclados en el interior del vehículo.
- Reducir el impacto medioambiental sin comprometer la seguridad ni la calidad del aire en el habitáculo.
- Impulsar el desarrollo de materiales innovadores con menor emisión de VOC.
La industria del plástico está en constante evolución, y el uso de tecnologías avanzadas como la de OLFASENSE-CTS supone un paso adelante en la sostenibilidad del sector de la automoción.
Si quieres más información sobre nuestros equipos de ensayo, contáctanos: 91 661 30 04
comercial@controltecnica.com
www.controltecnica.com/test
Suscríbete a nuestra newsletter y mantente al día sobre tecnología para ensayos de materiales: bit.ly/suscripcion-controltecnica
Stability Testing when it matters most
STABILITY TESTING WHEN IT MATTERS MOST
Dear Reader,
Vaccines against COVID-19 are being delivered all over the world, but how long can they be used and vaccinated? Pharmaceutical companies are currently working very hard to answer this important question.
Several test series have already been started: And not only in Germany – worldwide, well-known vaccine manufacturers are using constant climate chambers from BINDER to put stability tests with Corona vaccines into practice.
Safe, reliable, smart and economical: These are the constant climate chambers from BINDER, which can be used to test precisely according to ICH guidelines and offer climate conditions that are four times more precise than the competition.
Find out now which constant climate chamber offers the perfect climate for your application and why this premium product from BINDER is the choice of Corona vaccine manufacturers all along.
Test
Controltecnica pone a su disposición información de interés sobre el por qué CTS y Binder, fabricantes alemanes reconocidos de equipos de simulación ambiental, han elegido el gas refrigerante R 452a para sustituir el R 404a y no han preferido el R 449a.