AIMPLAS y las emisiones VOC en automoción

AIMPLAS y la caracterización de emisiones VOC en automoción

La industria del automóvil avanza hacia materiales más sostenibles sin comprometer la seguridad ni el confort. Un aspecto clave en este proceso es el control de los compuestos orgánicos volátiles (VOC) emitidos por los materiales plásticos del interior del vehículo. AIMPLAS, el Instituto Tecnológico del Plástico, lidera investigaciones en este campo utilizando la cámara para ensayo de emisiones VOC de OLFASENSE-CTS, una tecnología de vanguardia que permite caracterizar con precisión estos compuestos en conformidad con normativas internacionales.

Plásticos en la industria y su impacto en la sostenibilidad

Los plásticos juegan un papel fundamental en nuestra economía y vida cotidiana. Gracias a sus propiedades versátiles, permiten abordar múltiples desafíos industriales y medioambientales:

Eficiencia energética: Materiales ligeros en automóviles y aviones reducen el consumo de combustible y las emisiones de CO₂.
Aislamiento térmico: Plásticos de alto rendimiento contribuyen al ahorro energético en edificios y electrodomésticos.
Seguridad alimentaria: Envases plásticos minimizan el desperdicio de alimentos y garantizan su conservación.
Innovación médica: La impresión 3D con plásticos biocompatibles facilita el desarrollo de prótesis y dispositivos médicos avanzados.

Automoción y economía circular: el reto del plástico reciclado

La Unión Europea impulsa una economía más sostenible con iniciativas como la Circular Plastics Alliance (CPA), que buscaba incrementar el uso de plásticos reciclados en 10 millones de toneladas antes de 2025. Sin embargo, en automoción, la integración de plásticos reciclados en componentes del interior del vehículo sigue siendo un desafío debido a los estrictos estándares de calidad y emisiones VOC.

Algunos fabricantes ya han incorporado plásticos reciclados en componentes exteriores, como:

Revestimientos de ruedas (Chrysler).
Parachoques (Honda, Ford, Nissan).
Cubiertas de radiador (General Motors).

En cuanto al interior del vehículo, los ejemplos son más limitados, destacando la utilización de:

Espumas de poliuretano reciclado para cojines de asientos (Chrysler).
Fibras recicladas en tapicerías (Ford, Nissan).

El motivo principal de esta restricción es que los fabricantes de automóviles deben cumplir estrictas regulaciones para reducir los niveles de VOC y garantizar un ambiente seguro dentro del habitáculo. Se estima que una persona pasa aproximadamente el 5,5% del día dentro del coche, expuesta no solo a contaminantes externos, sino también a emisiones de los materiales plásticos del interior.

La tecnología OLFASENSE-CTS: clave en la caracterización de emisiones VOC

Olfasense CTS

Gracias a la cámara de ensayo de emisiones VOC de OLFASENSE-CTS, AIMPLAS puede analizar de manera precisa las emisiones de compuestos orgánicos volátiles en materiales plásticos para automoción, garantizando el cumplimiento de las normativas internacionales. Este tipo de ensayos es fundamental para:

  • Evaluar la idoneidad de los plásticos reciclados en el interior del vehículo.
  • Reducir el impacto medioambiental sin comprometer la seguridad ni la calidad del aire en el habitáculo.
  • Impulsar el desarrollo de materiales innovadores con menor emisión de VOC.

La industria del plástico está en constante evolución, y el uso de tecnologías avanzadas como la de OLFASENSE-CTS supone un paso adelante en la sostenibilidad del sector de la automoción.

Si quieres más información sobre nuestros equipos de ensayo, contáctanos:
📞 91 661 30 04
✉️ comercial@controltecnica.com
🌐 www.controltecnica.com/test

📢 Suscríbete a nuestra newsletter y mantente al día sobre tecnología para ensayos de materiales: bit.ly/suscripcion-controltecnica


Stability Testing when it matters most

Dear Reader,

Vaccines against COVID-19 are being delivered all over the world, but how long can they be used and vaccinated? Pharmaceutical companies are currently working very hard to answer this important question.

Several test series have already been started: And not only in Germany – worldwide, well-known vaccine manufacturers are using constant climate chambers from BINDER to put stability tests with Corona vaccines into practice.

Safe, reliable, smart and economical: These are the constant climate chambers from BINDER, which can be used to test precisely according to ICH guidelines and offer climate conditions that are four times more precise than the competition.

Find out now which constant climate chamber offers the perfect climate for your application and why this premium product from BINDER is the choice of Corona vaccine manufacturers all along.


Latest Olfasens EK1000 highlights

Successful calibration results for EK1000 VOC emission test chamber

Olfasense recently had the EK1000 VOC emission test chamber calibrated by an external accredited laboratory, the SGS Institut Fresenius GmbH.

We wanted to have our own experience and the positive feedback from our clients confirmed by an independent calibration laboratory.

Our team is happy to report that we turned our intentions into a complete success!

 

Read the full news

 

 

New drive technology of the fan wheel for the EK1000

Olfasense is pleased about the development of a new fan construction for a magnetically driven fan for the EK1000.

This innovation completely works without plastics and lubricants in both the bearing and the sealing of the construction, which has a positive effect on the background concentration of the test chamber.

In addition, the replacement of the driveshaft and the fan takes less than 2 working hours on site, e.g. in the event of maintenance.

 

Read the full news

 

 

 

Join us for our digital EK1000 tour at the virtual OE conference

The 23rd Conference "Odour and Emissions of Plastic Materials" will be organized as a fully virtual event during 23 and 24 March 2021 by the University of Kassel, Institute of Materials Sciencie.

As in previous years, Olfasense is glad to be sponsoring this well-established event, and to contribute different expert lectures.

Together with Andreas Höink, head of the calibration lab at SGS Institut Fresenius, our head of engineering, Dietmar Mannebeck will speak about "Requirements for the Calibration of an Emission Test Chamber using the example of the Olfasense EK1000", to mention just one.

In addition, our team will take you on an online tour of our VOC emission test chamber EK1000.

 

Read the full news

 

 


Controltecnica Group

Binder ayuda en la crisis del Coronavirus

CONTROLTECNICA les informa que seguimos ofreciendo TODOS nuestros servicios con toda la normalidad posible en España y Portugal. Hemos implantado el teletrabajo en nuestro departamento comercial, administrativo y de atención al cliente, que seguirá disponible en el horario habitual.

Nuestro servicio técnico CALTECNICA se encuentra activo para ofrecerle atención inmediata ante cualquier avería o necesidad de mantenimiento y/o calibración de sus equipos siempre siguiendo las medidas adoptadas en nuestro plan de contingencia frente al Covid-19.

Binder ayuda en la crisis del Coronavirus.

El gobierno alemán ha encontrado una manera de lidiar contra la escasez de mascarillas.
Mediante el uso de estufas de secado, los médicos y hospitales pueden desinfectar las mascarillas en media hora a 70 grados centígrados. Así, las mascarillas clasificadas como FFP2 y FFP3 pueden ser usadas hasta tres veces.

Al mismo tiempo Binder apoya la investigación del coronavirus.

Nuestros congeladores e incubadoras de CO2 han ayudado al profesor Dr Volker Thiel de la Universidad de Berna en Suiza a crear un clon del coronavirus. Con eso es posible crear una vacuna que detenga la propagación de la enfermedad.

Como nuestra misión es mejorar la seguridad y la salud de la humanidad, haremos todo lo posible para ayudar en la investigación del coronavirus.


Controltecnica Group

Información sobre Gases Fluorados

Controltecnica pone a su disposición información de interés sobre el por qué CTS y Binder, fabricantes alemanes reconocidos de equipos de simulación ambiental, han elegido el gas refrigerante R 452a para sustituir el R 404a y no han preferido el R 449a.

Descargar PDF