Excelencia en reproducción asistida

Excelencia en reproducción asistida: El nuevo laboratorio del Hospital Clínic de Barcelona

En el camino hacia la innovación en medicina reproductiva, contar con instalaciones de vanguardia es clave para ofrecer los mejores resultados a los pacientes. En Controltecnica Bio, nos enorgullece haber formado parte de la renovación de los laboratorios de reproducción asistida del Institut Clínic de Ginecología, Obstetricia y Neonatología del Hospital Clínic de Barcelona, un referente en el ámbito sanitario.

Este proyecto, liderado por la Dra. Salva Cívico, Coordinadora de los Laboratorios de Reproducción Asistida, representa un importante avance en la mejora continua de los procedimientos de fecundación in vitro y otras técnicas de reproducción asistida, asegurando condiciones óptimas para la investigación y el tratamiento de la infertilidad.

Un laboratorio diseñado para la excelencia

El nuevo laboratorio del Hospital Clínic ha sido diseñado con un enfoque en la precisión, la seguridad y la fiabilidad de los procesos, incorporando equipos de última generación que garantizan un entorno controlado y estable para la manipulación de embriones y gametos.

A Controltecnica Bio, hemos tenido el honor de colaborar en este proyecto, proporcionando asesoramiento en la elección de los equipos más adecuados para estas instalaciones. Nuestro trabajo ha abarcado desde la selección de los equipos hasta su entrega, instalación, formación del personal y validación, asegurando que cada dispositivo cumple con los más altos estándares de calidad.

Tecnología ASTEC: innovación al servicio de la reproducción asistida

Para este laboratorio, hemos suministrado equipos del fabricante ASTEC, reconocido mundialmente por su fiabilidad en el campo de la reproducción asistida. Estos equipos garantizan un control preciso de las condiciones ambientales, fundamentales para el éxito de los procedimientos de fecundación in vitro.

Entre las soluciones implementadas destacan:

Incubadoras de última generación: mantienen condiciones óptimas de temperatura, humedad y niveles de CO₂ para la viabilidad embrionaria.
Sistemas de monitorización avanzada: permiten un seguimiento preciso de los parámetros críticos en el laboratorio.
Equipos diseñados para la estabilidad térmica: minimizando las fluctuaciones que pueden afectar a los embriones en desarrollo.

Un reconocimiento al esfuerzo y la dedicación

Este avance no habría sido posible sin el liderazgo de la Dra. Salva Cívico, cuyo compromiso con la excelencia ha impulsado la mejora continua de estos laboratorios. Desde aquí, queremos felicitarla a ella y a todo su equipo por su esfuerzo y dedicación.

También queremos reconocer el trabajo de nuestro equipo técnico, que ha hecho posible la instalación y validación de los equipos, asegurando que cada uno de ellos funcione con la máxima precisión. Agradecemos especialmente la labor de J. Soldevila, A. Fonseca, E. Giménez, JM. Lázaro y A. Rabella, cuyo profesionalismo ha sido clave en este proyecto.

Un paso más hacia el futuro de la reproducción asistida

La medicina reproductiva avanza a pasos agigantados, y proyectos como este demuestran el compromiso del sector con la excelencia y la innovación. En Controltecnica Bio, seguimos apostando por proporcionar a los laboratorios las herramientas necesarias para garantizar tratamientos eficaces y seguros.

Si tu laboratorio necesita equipamiento especializado en reproducción asistida, nuestro equipo está listo para asesorarte.

📞 Contáctanos al 91 728 08 10
Escríbenos a lab@controltecnica.com
🔗 Descubre nuestras soluciones en tecnología médica

Innovación y precisión en cada paso: impulsamos el futuro de la reproducción asistida.

Lee aquí la noticia completa: https://fivclinic.es/nuevo-laboratorio-de-reproduccion-humana-asistida-ahora-a-disposicion-de-nuestros-pacientes/


Calibración in situ vs en laboratorio permanente

Calibración in situ o en nuestro laboratorio permanente ¿Dónde se calibra tu equipo?

En CALTECNICA, sabemos que la precisión en las mediciones es clave en la industria y los laboratorios. Un equipo no calibrado o calibrado incorrectamente no solo puede comprometer la calidad y seguridad de tus procesos, sino que también puede suponer incumplimientos regulatorios y costes innecesarios.

Por eso, CALTECNICA ofrece calibraciones amparadas por la acreditación de ENAC, asegurando que cada equipo se calibra con todas las garantías y exigencias para ofrecer su máxima precisión y fiabilidad en las medidas. Dependiendo del tipo de equipo, la calibración se realizará in situ (en tus instalaciones), o en nuestro laboratorio permanente.

 

✅ Calibración in situ: mínima interrupción, máxima eficiencia

Algunos equipos, debido a su tamaño, complejidad o integración en procesos específicos, deben calibrarse en el mismo lugar donde operan.

¿Qué equipos calibramos in situ?
- Medios isotermos y medios isotermos con humedad: cámaras climáticas, térmicas, refrigeradores, estufas y hornos, autoclaves, incubadores de CO2...
- Equipos de agitación y rotación: centrífugas y agitadores.

Ventajas de la calibración in situ:
Evita paradas en tus procesos, ya que no es necesario trasladar los equipos.
Ajuste y calibración en tiempo real, sin afectar tu operativa.
Garantiza mediciones exactas en condiciones reales de uso. Posibilidad de usar la carga real de trabajo durante las calibraciones.

Nuestro equipo técnico se desplaza con el instrumental necesario para realizar la calibración con rapidez y precisión, minimizando el impacto en tu producción.

 

✅ Calibración en nuestro laboratorio permanente: máxima precisión en un entorno controlado

Otros equipos requieren condiciones estables y un equipamiento de referencia de alta precisión para garantizar su calibración. Estos equipos deben enviarse a nuestro laboratorio permanente, donde contamos con tecnología avanzada para obtener resultados óptimos.

¿Qué equipos calibramos en laboratorio?
- Instrumentos de medición de temperatura y humedad: termómetros, termohigrómetros e higrómetros de punto de rocío.
- Analizadores de gases.

Ventajas de la calibración en laboratorio:
Entorno controlado para mediciones de máxima precisión.
Instrumentos de referencia con trazabilidad directa a patrones nacionales.

Si tienes alguno de estos equipos, simplemente envíalo a nuestro laboratorio y nosotros nos encargamos del resto.

 

Tanto si tu equipo se calibra in situ como si es necesario enviarlo a nuestro laboratorio, en CALTECNICA garantizamos que todas las calibraciones cumplen los más altos estándares de las calibraciones, con la garantía del amparo de la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC)

📞 ¿Necesitas más información? Llámanos al 91 728 06 46
✉ Escríbenos a gestion@caltecnica.com
Descubre más sobre nuestro servicio de calibración

Asegura mediciones precisas con CALTECNICA. Tu tranquilidad es nuestra prioridad.


La importancia de las calibraciones amparadas por la acreditación de ENAC

La acreditación es una herramienta al servicio de los evaluadores de la conformidad a los que acredita, reconociendo formalmente su competencia técnica. Asimismo, también ofrece confianza tanto a la Administración Pública como al mercado en general, ya que es la herramienta que permite identificar de manera más segura a aquellos evaluadores de la conformidad que ofrecen máxima fiabilidad en sus servicios.

En el caso de las calibraciones, el sello ENAC otorga la confianza de que éstas han sido realizadas por laboratorios con una competencia técnica y trazabilidad garantizadas.

En este artículo, te explicamos qué es una calibración con acreditación ENAC, por qué es tan importante para tu empresa y cómo nuestros servicios en CALTECNICA INGENIEROS pueden ayudarte a mantener la calidad y precisión en tus procesos.


¿Qué es una calibración con acreditación ENAC?

La calibración consiste en comparar las mediciones de un equipo con un patrón de referencia.

Cuando esta calibración se encuentra amparada por la acreditación de la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC), se asegura que:

  • Se cumple con los requisitos establecidos en la norma ISO/IEC 17025.
  • Los certificados emitidos tienen plena validez legal y son reconocidos tanto a nivel nacional como internacional.
  • La competencia técnica del laboratorio de calibración ha sido auditada y validada por expertos independientes.
  • La trazabilidad del proceso de calibración está asegurada.

¿Por qué contratar servicios acreditados?

Seguridad en productos y servicios

Contratar servicios de evaluación técnicamente competentes para emitir resultados fiables ayuda a las empresas a reducir los niveles de riesgo de producir o proveer un producto defectuoso o de ofrecer un servicio sin la calidad necesaria.

Seguridad jurídica

La acreditación es una herramienta establecida a nivel internacional, por lo que seleccionar un proveedor de servicios de evaluación acreditado permite a las empresas, en caso de acción legal, poder demostrar que ha actuado con la diligencia debida.

Prestigio y excelencia

Los servicios de evaluación acreditados aportan fiabilidad y reconocimiento a los productos o servicios, lo que repercute directamente en la imagen de las empresas y la confianza de los clientes.

Ahorro y eficiencia

Los servicios de evaluación acreditados aportan valor en términos económicos, ya que reducen la posibilidad de que el mismo producto se vea sometido a evaluaciones redundantes con el consiguiente ahorro que supone, y es que las pruebas o ensayos de los productos conllevan costes y consumen tiempo, aun cuando se efectúan correctamente la primera vez

Reconocimiento internacional

La acreditación de ENAC es reconocida y aceptada en más de 100 países de todo el mundo, lo que permite que los resultados de los evaluadores acreditados sean aceptados más fácilmente por los mercados extranjeros.

Acceso a compras públicas

El uso de servicios acreditados se prima cada vez más en los pliegos de contratación pública de todo el mundo. En España, la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público establece el uso de servicios acreditados como medio de prueba de la conformidad con los requisitos o los criterios establecidos en las especificaciones técnicas o en criterios de adjudicación.


¿Cuándo realizar una calibración amparada por la acreditación de ENAC?

La frecuencia de calibración dependerá del uso de tus equipos, el entorno en el que operan y los requisitos de tu sector. Sin embargo, hay algunos momentos clave en los que es imprescindible realizarla:

  • Antes de poner en marcha un equipo nuevo.
  • De forma periódica, según las recomendaciones del fabricante o las exigencias normativas. La frecuencia recomendada con un uso frecuente del equipo y condiciones normales sería de un 1 año.
  • Después de reparaciones o mantenimiento correctivo.
  • Cuando se detecten desviaciones en los resultados o anomalías en el funcionamiento.

Nuestro compromiso con la calidad en CALTECNICA INGENIEROS

Con más de 20 años de experiencia en el sector, en CALTECNICA INGENIEROS sabemos lo importante que es para tu empresa tener los equipos correctamente calibrados. Por eso, ofrecemos un servicio integral de calibración amparada por la acreditación de ENAC que incluye:

  • Calibraciones en laboratorio o “in situ”, según tus necesidades y tipos de equipos.
  • Ajustes de los reguladores previos a la calibración:es muy importante ajustar de forma precisa las magnitudes indicadas en el regulador del equipo, tarea que se hace previa a la calibración. En nuestras tarifas de calibración el ajuste está siempre incluido.
  • Asesoramiento personalizado, ayudándote a cumplir con normativas y optimizar tus procesos.

Trabajamos con un enfoque de calidad y excelencia, asegurando que cada calibración cumple con los más altos estándares de precisión y trazabilidad.


Conclusión: Calibración ENAC, una inversión imprescindible

En un mundo donde la precisión es clave para la competitividad, la calibración con acreditación ENAC es mucho más que un requisito normativo: es una herramienta que protege la calidad de tus procesos, asegura el cumplimiento regulatorio y refuerza la confianza en tus mediciones.

A CALTECNICA INGENIEROS, te ayudamos a cumplir con este estándar de calidad, ofreciendo soluciones adaptadas a tus necesidades específicas y un servicio técnico respaldado por décadas de experiencia.

Consulta aquí el alcance de nuestra acreditación ENAC.


📩 ¿Quieres más información o un presupuesto personalizado? Escríbenos a gestion@caltecnica.com o llámanos al 91 728 06 46.
🌐 También puedes visitar nuestra web: www.controltecnica.com/sat.


Cámaras CTS: Precisión y eficiencia industrial

Cámaras CTS: Precisión y eficiencia

En un mundo industrial y científico que exige precisión absoluta, las cámaras climáticas CTS se posicionan como líderes indiscutibles para pruebas de calidad, investigación y desarrollo.

Con tecnología alemana de vanguardia y un rango de características que las hacen únicas en su categoría, estas cámaras no solo garantizan resultados confiables, sino que también optimizan los procesos más exigentes en diversas industrias.

En este artículo, exploraremos las características clave de las cámaras CTS, sus beneficios competitivos y ejemplos de aplicación en diferentes sectores.

Descubre cómo estas cámaras pueden transformar la forma en que evalúas tus productos y procesos.

Cámara climática CTS

Características principales de las Cámaras CTS

Las cámaras climáticas CTS están diseñadas para someter materiales y productos a condiciones extremas, asegurando que cumplan con los estándares de calidad más rigurosos. Estas son algunas de sus principales características:

  1. Amplio rango de temperatura
    Las cámaras CTS ofrecen un rango de temperatura de -48°C a +180°C con refrigerante CO2 y de -70ºC a +180ºC con refrigerantes sintéticos, cumpliendo estrictamente con la nueva ley FGas 2024/573, lo que permite simular tanto climas polares como condiciones de calor extremo, lo cual es ideal para evaluar la resistencia de materiales, componentes electrónicos y productos terminados en condiciones reales o simuladas.
  2. Control de humedad
    Además de la temperatura, las cámaras CTS permiten controlar con precisión los niveles de humedad relativa mediante el control con baño de punto de rocío, que pueden variar desde el 10% al 98% HR dependiendo del modelo. Esto es crucial para pruebas que analizan el impacto del ambiente en materiales sensibles como textiles, alimentos o dispositivos electrónicos.
  3. Diseño compacto y modular
    Las cámaras CTS están disponibles en una amplia variedad de tamaños, desde modelos compactos para laboratorios hasta unidades más grandes para aplicaciones industriales.
    >Además, el diseño modular facilita la personalización según las necesidades del cliente, una característica que preocupa en el sector industrial: equipos que no se ajustan a procesos específicos.
  4. Tecnología alemana de vanguardia
    Con más de 50 años en el mercado, CTS se ha convertido en sinónimo de precisión y durabilidad. Su tecnología integra sistemas avanzados de refrigeración, controles intuitivos y eficiencia energética.
    >Controltecnica subsidiaria de CTS GmbH en España y Portugal, garantiza que cada cliente reciba equipos y repuestos originales de la más alta calidad con soporte especializado.
  5. Cumplimiento normativo
    Todas las cámaras cumplen con las normativas internacionales de ensayo, como ISO, IEC y DIN, asegurando resultados que se ajusten a los estándares globales.

Beneficios competitivos de las Cámaras CTS

Invertir en una cámara climática CTS no solo garantiza precisión, sino también múltiples beneficios para optimizar procesos industriales y de laboratorio:

  • Fiabilidad y consistencia en los resultados
    Las cámaras CTS ofrecen un control extremadamente preciso de todas las variables climáticas, lo que asegura que los resultados sean reproducibles. Esto es crucial en procesos de certificación y validación de productos.
  • Reducción de costos por fallos
    Al simular condiciones extremas antes de la distribución, las empresas pueden identificar problemas potenciales en productos, evitando fallos costosos una vez que el producto está en uso.
  • Versatilidad de aplicaciones
    Desde pruebas de estrés térmico hasta estudios de envejecimiento acelerado, estas cámaras son herramientas versátiles que pueden aplicarse en una variedad de sectores, como veremos a continuación.
  • Soporte técnico especializado
    En Controltecnica Equipos y Proyectos, no solo ofrecemos la venta de cámaras CTS, sino también instalación, mantenimiento y calibración a través de nuestra empresa de servicio de nuestro grupo, Caltecnica Ingenieros. Esto asegura que tu equipo siempre esté funcionando al 100%.
  • Eficiencia energética
    Gracias a la innovación en refrigeración y gestión de energía, las cámaras CTS son respetuosas con el medio ambiente y ayudan a reducir el consumo energético, lo que resulta en ahorro a largo plazo.

cámara climática CTS

Ejemplos de uso en diferentes Industrias

Las cámaras climáticas CTS son herramientas indispensables en diversas industrias que requieren pruebas rigurosas para validar la calidad de sus productos. Estos son  algunos ejemplos:

  • Industria de la automoción
    Pruebas de resistencia térmica: Simulación de temperaturas extremas para evaluar la durabilidad de piezas como neumáticos, sistemas de aire acondicionado y componentes eléctricos.
    Pruebas de envejecimiento acelerado: Evaluación de materiales plásticos y recubrimientos ante la exposición prolongada al calor, frío y humedad.
  • Electrónica y telecomunicaciones
    Pruebas de ciclos térmicos: Los dispositivos electrónicos, como smartphones y componentes de telecomunicaciones, se prueban para garantizar su funcionamiento en condiciones adversas.
    Resistencia a la humedad: Ensayos para determinar cómo se comportan los circuitos y componentes en ambientes húmedos.
  • Industria farmacéutica y biotecnológica
    Estudios de estabilidad: Evaluación de medicamentos y productos biotecnológicos bajo diferentes condiciones de temperatura y humedad para garantizar su vida útil.
    Ensayos de almacenamiento: Simulación de condiciones extremas durante el transporte y almacenamiento de medicamentos sensibles.
  • Alimentación
    Pruebas de conservación: Validación de la estabilidad de alimentos y bebidas en condiciones de calor y humedad.
    Pruebas de envases: Evaluación de cómo los envases protegen los productos en condiciones adversas.
  • Materiales y construcción
    Pruebas de durabilidad: Simulación de climas extremos para evaluar la resistencia de materiales como cemento, vidrio y acero.
    Ensayos de corrosión: Validación de la resistencia de materiales expuestos a humedad y cambios de temperatura.

Por qué elegir Controltecnica como proveedor de cámaras climáticas

En Controltecnica somos expertos en el suministro de equipos industriales especializados, incluyendo las cámaras climáticas CTS. Algunas razones para confiar en nosotros:

  1. Asesoramiento personalizado: Nuestro equipo trabaja contigo para identificar el modelo exacto que necesitas, asegurando que la inversión sea adecuada para tus procesos.
  2. Soporte integral: Ofrecemos instalación, formación, mantenimiento y calibración para garantizar que tu equipo funcione de manera óptima.
  3. Experiencia y confianza: Con más de 20 años en el sector, somos líderes en soluciones para la industria y la biociencia.

Conclusión

Las cámaras climáticas CTS son mucho más que simples equipos de prueba: son una inversión que asegura la calidad, durabilidad y seguridad de tus productos.

Ya sea que trabajes en la industria de la automoción, farmacéutica, electrónica o alimenticia, estas cámaras ofrecen un rendimiento excepcional más avanzado.

Si quieres saber más sobre cómo estas cámaras pueden beneficiar a tu empresa, no dudes en contactarnos:
Controltecnica | 📞 91 661 30 04 | ✉️ comercial@controltecnica.com


Cómo elegir la centrífuga ideal para tu laboratorio

En el mundo de los laboratorios, contar con una centrífuga confiable es esencial para garantizar resultados precisos y optimizar los flujos de trabajo. Pero, ¿cómo elegir la centrífuga ideal entre tantas opciones? En esta guía, te explicamos los aspectos clave que debes considerar para que tu elección sea la más acertada según las necesidades de tu laboratorio.


1. Define el tipo de aplicaciones en tu laboratorio

Antes de elegir una centrífuga, es importante determinar para qué se utilizará.

  • ¿Es para muestras de biología molecular? Necesitarás una centrífuga refrigerada para evitar la degradación térmica de las muestras.
  • ¿Es para análisis clínicos? Una centrífuga de sobremesa con rotación estándar puede ser suficiente.

A Controltecnica Bio, ofrecemos soluciones específicas para cada aplicación, asegurándonos de que tengas el equipo más adecuado.


2. Capacidad y volumen de trabajo

La capacidad de la centrífuga es otro factor crucial. Evalúa:

  • El tamaño de los tubos que utilizarás (e.g., 1.5 ml, 15 ml, 50 ml).
  • El número de muestras procesadas simultáneamente.

Por ejemplo, si trabajas con grandes volúmenes, una centrífuga de alta capacidad puede ser más eficiente.


3. Velocidad y fuerza centrífuga

La velocidad de rotación (RPM) y la fuerza centrífuga relativa (RCF) determinan qué tan rápido y eficiente es el equipo.

  • Altas velocidades: Ideales para separar componentes más ligeros como ADN o ARN.
  • Bajas velocidades: Adecuadas para sedimentar células o partículas más pesadas.

Nuestros modelos permiten ajustes precisos, adaptándose a los requisitos de cada muestra.


4. Refrigeración o temperatura controlada

En laboratorios que trabajan con muestras sensibles al calor, como proteínas o ácidos nucleicos, una centrífuga refrigerada es imprescindible.
A Controltecnica Bio, contamos con modelos que alcanzan temperaturas tan bajas como -10 °C, garantizando la estabilidad de tus muestras durante el proceso.


5. Facilidad de uso y mantenimiento

Un equipo de calidad no solo debe ser eficiente, sino también fácil de usar y mantener.

  • Busca controles intuitivos y opciones de programación.
  • Asegúrate de que el proveedor ofrezca servicio técnico confiable, como el que brindamos a través de Caltecnica Ingenieros.

6. Cumplimiento normativo

El cumplimiento con las normativas de seguridad y calidad, como ISO, es esencial. Todos los equipos que ofrecemos en Controltecnica Bio cumplen con los estándares internacionales, garantizando su uso seguro y efectivo.


Conclusión:

Elegir la centrífuga adecuada no tiene por qué ser complicado. Evaluando tus necesidades y las características de cada modelo, puedes asegurarte de que tu inversión sea rentable y eficaz. En Controltecnica Bio, te asesoramos para que encuentres la solución perfecta para tu laboratorio.

💡 ¿Listo para dar el siguiente paso? Descubre nuestra gama de centrífugas AFI y GYROZEN aquí: www.controltecnica.com/bio o contáctanos al 📞 91 728 08 10.

 

 


Autoclaves: Garantía de seguridad y eficiencia

autoclaves systec serie h

La clave para una esterilización segura en la industria y biociencia

En laboratorios, centros de investigación y entornos industriales, la esterilización es un proceso esencial para garantizar la seguridad y la calidad de los productos y experimentos. Desde la eliminación de microorganismos en instrumentos médicos hasta la preparación de medios de cultivo en biotecnología, los autoclaves son herramientas indispensables en el día a día de estos sectores.

En este artículo, exploraremos qué es un autoclave, sus principales aplicaciones en la industria y la biociencia, y los beneficios de invertir en equipos de alta calidad.


¿Qué es un autoclave y cómo funciona?

Un autoclave es un dispositivo diseñado para esterilizar equipos, materiales y residuos mediante la aplicación de vapor a alta presión y temperatura. Su efectividad radica en su capacidad para eliminar bacterias, virus, hongos y esporas, asegurando que los materiales queden completamente libres de contaminantes.

Principio de funcionamiento

Temperatura y presión: Un autoclave genera vapor saturado a temperaturas de entre 121°C y 134°C, dependiendo del tipo de material y la carga a esterilizar.
Tiempo de exposición: La combinación de alta temperatura, presión y tiempo garantiza la destrucción completa de microorganismos y agentes patógenos.
Ciclos de esterilización: Se pueden programar ciclos específicos según el tipo de material, optimizando el proceso y asegurando la máxima eficacia.

Los autoclaves son esenciales en entornos donde la esterilidad es crucial, desde la fabricación de productos farmacéuticos hasta la eliminación segura de residuos biológicos.


Aplicaciones de los autoclaves en la industria

En la industria, los autoclaves desempeñan un papel fundamental en múltiples procesos, asegurando que equipos y productos sean seguros para su uso.

1. Esterilización de instrumentos y equipos

Desde fermentadores y medios de cultivo hasta herramientas de laboratorio, la esterilización con autoclave es clave para evitar contaminaciones que puedan comprometer la calidad y seguridad de los procesos.

2. Procesamiento de alimentos

En la industria alimentaria, los autoclaves se utilizan para la pasteurización y esterilización de productos enlatados, eliminando microorganismos que podrían afectar su seguridad y prolongando su vida útil.

3. Fabricación de productos farmacéuticos

Los medicamentos requieren una producción en entornos controlados. Los autoclaves garantizan la esterilización de materias primas, envases y productos finales, cumpliendo con estrictas normativas sanitarias.

4. Tratamiento de residuos peligrosos

Los residuos biológicos y químicos deben ser neutralizados antes de su eliminación. Los autoclaves permiten un tratamiento seguro, reduciendo riesgos ambientales y sanitarios.


Aplicaciones de los autoclaves en la biociencia

En el ámbito de la biociencia, donde se manipulan muestras y reactivos sensibles, los autoclaves son aún más esenciales.

1. Esterilización de material de laboratorio

Pipetas, placas de Petri, frascos y otros instrumentos de laboratorio deben ser esterilizados de forma regular para evitar la contaminación cruzada y garantizar la precisión de los experimentos.

2. Preparación de medios de cultivo

Para el crecimiento de microorganismos en condiciones controladas, los medios de cultivo deben estar completamente libres de contaminantes. Los autoclaves garantizan la pureza del medio antes de su uso.

3. Investigación y desarrollo en biotecnología

En laboratorios de biotecnología, la esterilización de reactivos, soluciones y equipos es fundamental para obtener resultados fiables en experimentos y estudios científicos.

4. Producción de vacunas

Los autoclaves desempeñan un papel crucial en la producción de vacunas, asegurando la esterilización de los equipos utilizados y la seguridad del producto final.


Beneficios de utilizar autoclaves de alta calidad

Invertir en un autoclave de alto rendimiento puede marcar la diferencia en términos de seguridad, eficiencia y rentabilidad. En CONTROLTECNICA BIO ofrecemos autoclaves de la marca SYSTEC, reconocidos por su calidad y fiabilidad.

✅ Mayor eficiencia: Ciclos de esterilización rápidos que optimizan tiempo y recursos.
🔒 Seguridad garantizada: Eliminación total de microorganismos y agentes patógenos.
⚙️ Fiabilidad y durabilidad: Equipos robustos diseñados para un rendimiento constante.
💰 Ahorro a largo plazo: Reducción de costes operativos gracias a su bajo mantenimiento.

Con la combinación de tecnología avanzada y materiales de alta calidad, los autoclaves SYSTEC ofrecen una solución eficiente y segura para cualquier entorno de laboratorio o producción industrial.


¿Por qué elegir nuestros autoclaves?

A CONTROLTECNICA BIO, ofrecemos soluciones personalizadas en autoclaves para la industria y la biociencia. Nuestros equipos cumplen con los más altos estándares de calidad y seguridad, asegurando un rendimiento excepcional.

Además, contamos con el respaldo de CALTECNICA INGENIEROS, que ofrece servicios especializados de:

Instalación y puesta en marcha.
Calibración acreditada por ENAC.
Mantenimiento preventivo y correctivo.
Soporte técnico especializado.

Con nuestro equipo de expertos, garantizamos que tus autoclaves operen en condiciones óptimas en todo momento.

¿Tienes dudas o necesitas asesoramiento? Contáctanos:

📞 CONTROLTECNICA BIO: 91 728 08 10
📧 lab@controltecnica.com
🌐 www.controltecnica.com/bio

📞 CALTECNICA INGENIEROS: 91 728 06 46
📧 gestion@caltecnica.com
🌐 www.controltecnica.com/sat


Conclusión

Los autoclaves son una herramienta indispensable para garantizar procesos seguros, eficientes y libres de contaminación tanto en la industria como en la biociencia. Desde la esterilización de instrumentos hasta la producción de vacunas, su uso es clave para cumplir con los más altos estándares de calidad.

Si buscas un autoclave de última generación y un servicio técnico especializado, en CONTROLTECNICA BIO y CALTECNICA INGENIEROS tenemos la solución perfecta para ti. ¡Contáctanos y optimiza tu proceso de esterilización!